El sector logístico en nuestro país representa casi un 7% del PIB, según los datos recogidos por el I Informe de la Competitividad logística en España y sus comunidades autónomas. Esta cifra nos sitúa como el quinto país de la Unión Europea en el que tiene un mayor peso. El estudio, elaborado por la Organización Empresarial de Logística y Transporte en España (UNO), apunta también que, en la actualidad, el sector registra más oferta que demanda de empleo.
Este dato, en sí positivo, supone también un reto. Según el III Informe sobre las necesidades del mercado trabajo, publicado por Adecco, el 20,3% de los puestos con dificultades para cubrir en España se concentran en el almacenamiento y el transporte. Concretamente, el estudio señala que, en los primeros cinco meses de 2024, los mozos de almacén, entre otros profesionales vinculados a la logística, estaban entre los trabajadores más demandados en nuestro país.
En los últimos años, el impulso de las ventas online ha multiplicado la necesidad de estos perfiles que se han tornado complicados de encontrar. La exigencia y los riesgos laborales de la actividad son dos de las causas principales. Para entender la situación es recomendable conocer cuáles son las funciones de un mozo de almacén y comprender las fórmulas para aumentar su satisfacción y seguridad laborales.
Principales funciones de un mozo de almacén
Este profesional participa en una parte importante de los procesos que se desarrollan en un almacén. Su labor es fundamental para que el flujo de trabajo en las instalaciones sea ágil y eficaz e, incluso, para que no haya contratiempos en la logística de última milla. La complejidad actual del mercado ha diversificado sus funciones. Te señalamos las más destacadas.
1. Recepción de mercancías
Cuando los productos llegan al almacén, el trabajador debe comprobar que están en perfecto estado, revisar que coinciden con las órdenes de compra y hacer un registro en el sistema que utiliza la empresa.
2. Organización y almacenaje de los artículos
La correcta colocación del espacio es fundamental. Entre las funciones del mozo de almacén está la de trasladar y ubicar las mercancías en los lugares correctos, de forma que se pueda acceder de forma rápida y sencilla a las mismas. Esto implica también realizar una clasificación previa y exige el uso frecuente de máquinas como carretillas elevadoras o grúas.
3. Protección e identificación de la mercancía
Todos los artículos deben estar protegidos con el embalaje adecuado y llevar etiquetas en las que se incluya la información básica. Es importante la utilización de materiales que eviten los daños durante la manipulación y transporte de la mercancía.
4. Preparación de los pedidos
Una vez que entra un pedido es preciso localizar rápidamente los artículos en el inventario, asegurarse de que coincidan con la solicitud del cliente y prepararlos para la entrega. En la actualidad, este proceso suele estar optimizado con sistemas informáticos, que lo aceleran y minimizan posibles errores humanos.
5. Control de stock
Las funciones del mozo de almacén también incluyen la actualización del inventario, la verificación de que el número de mercancías coincide con los registros y estar al tanto de posibles necesidades de reposición de productos. La ausencia o exceso de mercancías repercute negativamente en la confianza de los clientes y en la eficacia de los procesos.
6. Gestión de las devoluciones
Las devoluciones sencillas son un aspecto primordial para los consumidores, que apuestan por adquirir artículos en empresas que han simplificado este proceso. Esta realidad ha multiplicado el número de mercancías que regresan al almacén y una gestión eficiente de la logística inversa resulta esencial para que las compañías mantengan la rentabilidad.
Dicha función corresponde a los mozos de almacén, que deben revisar el estado del artículo, registrar la devolución y determinar si el producto puede volver a almacenarse, necesita reparación o ha de ser descartado.
7. Mantenimiento y limpieza del espacio de trabajo
Un almacén ordenado y limpio facilita el acceso a los productos, evita retrasos y previene accidentes. Los mozos de almacén deben mantener despejadas las zonas de trabajo, desechar residuos y seguir las normativas de seguridad establecidas.